Las Modalidades No Convencionales son cada vez más utiliadas en la educación, ya que resuelven las necesidades de la situación actual además de promover y facilitar el aprendizaje significativo.

- ¿Cúal cree que es el papel del facilitador en un curso de este tipo?
- ¿Las modalidades mixtas y a distancia se pueden usar en cualquier área de conocimiento?
Por favor emita su opinión al respecto en la parte de comentarios
4 comentarios:
Respecto a las modalidades no convencionales en la educación, considero que pueden aplicarse en todas las áreas del conocimiento, pero algunas tendrán un mayor grado de dificultad, y es aquí donde recae la importancia que tiene el facilitador para que dichas técnicas de conocimiento puedan ejecutarse satisfactoriamente.
Hola Yadira:
Efectivamente tienes razón se pueden aplicar en todas las diferentes áreas del conocimiento, pero además del facilitador se requiere de una planeación muy importante y para esto necsitamos la Tecnología Educativa. Saludos
Las Modalidades no Convencionales en la Educación, son un tema nuevo para mi, ya que mi profesión no es la docencia específicamente; sin embargo, esta información es muy interesante y de mucha utlidad ahora que empiezo a tener el contacto con esta área de la educación. Siempre me tocó el rol de estudiante y ahora que es de facilitador, toda esta información es de gran utilidad y aplicación. Saludos
Las modalidades no convencionales no solo se pueden aplicar en mi lugar de trabajo si no se DEBEN APLICAR. El papel del facilitador es precisamente proporcionar los medios e indicar al alumno dónde y cómo puede profundizar los conocimientos aprendidos en el aula. Las modalidades mixtas considero se pueden aplicar en cualquier area de conocimiento sin embargo las modalidades a distancia tengo mis reservas.
Publicar un comentario